Llegan los primeros calores de la temporada y con ello la temida operación cambio de armario. La ropa tiene mucho que ver con nosotros, nuestra personalidad, albergan momentos preciosos que hemos vivido con ella. Es por ello, que desde tecuidoapeque como Home Planner especializados en familias, nos encanta hacer un ritual de este acontecimiento que sucede al menos unas dos o tres al año. Disfrutarlo en compañía, arreglando esa ropita que vamos a donar para otros peques que vienen en camino. O simplemente renovando armario de Mamá y el resto de familia porque ya tocaba ¿Verdad?
Nos ha encantado la nueva campaña de Ikea un hogar en orden te prepara para lo que la vida te ponga por delante. Totalmente cierto, el orden nos aporta calma, estructura, un espacio seguro…en definitiva felicidad
La figura de organizadora profesional de armarios es reciente en nuestro país. Me encantan e inspiran proyectos como los de Maria Zamora KoraKora Orden que es una organizadora profesional aquí en la provincia de Málaga
Esta profesión en la que somos compañeras, aún es poco conocida pero de lo que sí estoy segura que conoces bien es del cambio de armario cada temporada. Puede llegar a ser una labor muy tediosa si no la afrontas con las herramientas necesarias. Y precisamente de eso quiero hablar:
Como organizar armarios y quedarse con esa sensación de liviandad de quien es capaz de tomar decisiones. Porque quizás ese sea uno de los motivos por los que a la gran mayoría de las personas les cuenta iniciar el cambio de armario. No obstante, vamos a ver algunos trucos que pongo en práctica cuando alguna familia me solicita este servicio.
Trucos para hacer el cambio de armario y sentirte zen
- Saca toda la ropa de tu armario y colócala sobre la cama. Sin clasificar. Intenta evitar esa vocecita interior que te pide ordenarla por categorías. Créeme:así es más rápido.
- Aprovecha que con el cambio de armario éste queda vacío para hacer una buena limpieza. Es el momento de quitar el polvo y limpiar todos los rinconcitos con un paño húmedo si fuera necesario. Fíjate en las perchas: ¿hay alguna rota o en mal estado? Aprovecha para renovarlas y procura que todas iguales, por ejemplo de madera. La sensación al abrir la puerta será mucho más armónica. También puedes valorar si necesitas alguna caja, cajita o cesta de almacenaje para aprovechar mejor el espacio.
Imagen procedente de Busy Wife Busy Life
- En este punto, cuando solicitan mi servicio de organizadora profesional de armarios en Málaga, suelo llevar a mis clientes unos saquitos de fragancias para mantener un buen aroma toda la temporada.
- Dobla toda ropa de manera que no se arrugue y observa si alguna prenda está sucia. Aquí es de mucha ayuda ser dos personas en el proceso por eso si lo deseas puedes pedirme cita por whatsapp al 659 17 80 06 En la sesión tendremos la plancha puesta y estaré contigo para ir poniendo lavadoras y planchando la ropa que iremos colocando en el armario. Si es así, es conveniente lavarla para encontrarla en buen estado cuando la necesites de nuevo. Es mejor que no cierres y guardes las cajas inmediatamente porque es probable que te encuentres algo fuera del armario en los días posteriores que necesites guardar.
- Ahora sí, coloca toda la ropa de nueva temporada sobre la cama junto a las prendas que utilizas todo el año, como la ropa interior. Ha llegado el momento de decidir qué te vas a quedar. Este es el paso que más cuesta dar porque es difícil practicar el desapego. Sin embargo, una vez lo haces te sientes inmensamente feliz, en paz. En el apartado siguiente veremos como tomar decisiones.
- Terminamos decidiendo qué ubicación le vamos a dar a cada categoría. Reservamos los cajones para la ropa que se puede doblar y las perchas para los vestidos, chaquetas, blusas y camisas.
Imagen procedente de Home Guide
- Por último, cuando voy a alguna casa para ayudar con el cambio de armario, nos dividimos las tareas. Yo voy planchando la ropa mientas hablamos sobre ella y el/la cliente la va colocando. De esta forma podemos identificar en una criba final si se ha “colado” alguna prenda que ya no cumple su función.
Reciclar ropa para organizar el armario
Como decía anteriormente, esta es la parte más complicada y uno de los procesos en los que la figura de organizadora profesional de armarios tiene más relevancia. Es así porque desde mi papel te ayudo a plantearte preguntas hasta que tú mismo/a llegas a una determinación: guardar o no.
Pero ¿guardar o tirar? He ahí la cuestión. Desde mi opinión y experiencia te diré que la pregunta está mal planteada. La ropa que ya no usamos puede tener una segunda vida para otra persona. Se puede donar o regalar. De hecho, pensándolo desde esa perspectiva es mucho más fácil desprenderse de ella. Una usuaria del servicio me decía:
Me da mucha pena poner la ropa en un contenedor y no saber donde va. Siempre intento dársela a personas que conozco, es como seguir vinculada con esos recuerdos de una manera.
Sobre todo la ropa infantil a la que solemos vincular muchas emociones y recuerdos, queda nueva. Seguro que tienes alguna familia conocida a la que regalarla.
Asimismo, existen distintas organizaciones que pueden recibir ropa que ya no vas a usar, dándole una segunda vida. Este acto, a priori tan sencillo, beneficia a distintas partes: a ti, a las personas que lo reciben, y contribuye a la reutilización de materias reduciendo el impacto en el medio ambiente que implica fabricar ropa nueva.
En mi caso particular, realizo el servicio de organizadora profesional de armarios en Málaga, en la zona de Torremolinos y Benalmádena. Por eso siempre recomiendo donar la ropa a la Fundación Cudeca (Cuidados del Cáncer) con distintas sedes a lo largo de la provincia. También existen contenedores que gestiona HUMANA (Fundación pueblo a pueblo).
Ahora sí. Para decidir qué ropa te quedas puedes plantearte estas preguntas que uso con mis clientes:
- ¿Te hace feliz? -Quizás esta es la pregunta más relevante y conocida del método Konmari, que ya explicamos cuando hablamos de la organización de la casa.
- ¿Te la has puesto en los últimos 6 meses? ¿Cuántas veces?
- ¿Te queda bien?
- ¿Sabes con qué puedes combinarlo?
- ¿Tiene un gran valor sentimental? ¿Por qué? ¿Esos recuerdos son felices o tristes? ¿Crees que podría hacer más feliz a otra persona?
- ¿Está roto o manchado?
- ¿Es una prenda de vestir? ¿Te los vas a volver a poner o piensas que no volverá a estar de moda?
- ¿Estás pensando en usar esa ropa para estar por casa? Piensa si podrías salir corriendo con ella ante una urgencia. Si es que no, mejor fuera.
Como organizar los armarios según una organizadora profesional de armarios
Para realizar esta tarea es importante tener la mente despejada. Lo mejor es tener una cita reservada en tu agenda e ir con buena predisposición. La primera hora de la mañana es un momento buenísimo porque aún no nos hemos saturado con las tareas cotidianas. Así podemos empezar con fuerza. Asimismo es conveniente que sepas que cuentas con el tiempo necesario para terminar de organizar los armarios, dejarlo a medias es contraproducente.
Procura estar en soledad, o con una organizadora profesional de armario, cualquier otra persona puede confundirte más. Al final es tu criterio el que cuenta y no necesitas más distracciones. Asimismo es conveniente que sepas que cuentas con el tiempo necesario para terminar de organizar los armarios, dejarlo a medias es contraproducente.
Define bien qué ubicación le vas a dar a cada categoría de ropa. Por ejemplo, las camisetas todas juntas, los vestidos todo colgados en una sección del armario… Lo ideal sería colgar blusas, camisas y vestidos. Todo lo demás mejor que vaya doblado y guardado de forma que se pueda ver. Si además, dentro de esta categoría, lo ordenas por color o estilo será mucho más útil para ti.
A este respecto el doblado vertical que propone Marie Kondo es agradable visualmente y práctico. De esta forma las prendas quedan dobladas en “paquetitos” para que se aproveche el espacio y seas consciente de todas tus pertenencias. Consiste en doblar en tres pliegues y colocarlos de forma vertical. En este vídeo puedes verla a ella misma en acción.
Usa cajas de zapatos y otros recursos que tengas por casa para mantener más ordenados los cajones. No hace falta que inviertas más dinero en objetos. La idea es tener menos y más organizado.
La sensación final es de paz, de satisfacción. Habrás conseguido más espacio, pero también deshacerte de ropa con una gran carga energética y mental que estaban enturbiando el ambiente. Tengo clientes que sé que veré cada cambio de armario porque me cuentan que se sienten más felices.
Y no es de extrañar. Saber qué posees, tenerlo accesible y conocer las posibles combinaciones te facilita el día a día. Palabrita de organizadora profesional de armarios.
Deje su comentario